Tendencia

29 enero 2024

¿Para ayudar al pueblo, a su gente, usted tiene que ser de un partido político¡, los barahoneros más solidarios nunca lo hicieron desde un partido…? Sus obras fueron en silencio

 


 

POR: ALEJANDRO SANTANA.




Luego de la desaparición física de varios ilustres barahoneros, que siempre extendieron sus manos a jóvenes estudiantes en vulnerabilidad, la Sociedad barahonera, como que ha cambiado, ya solo extienden sus manos estando en un partido político y cuando están en campaña.

Yo puedo testificar y dar fe de solidaridad y sensibilidad de distinguidos ciudadanos que contribuyeron a que muchos jóvenes que somos profesionales de alguna área, hayamos alcanzado ese sueño, con solo enterarse de que necesitábamos ayuda, nos llamaban, indagaban y se comprometían a ir en ayuda y lo hacían desde el silencio.

No sé si algún familiar de esos ciudadanos ya fallecidos, se han preguntado alguna vez, por qué son tratados con respeto, recibiendo un saludo con tanto agrado, de parte de profesionales que alcanzaron sus metas porque sus progenitores lo hicieron posible, pero en el anonimato.

En Barahona, muchos jóvenes de ayer, hoy hombres entrados en edad, cada vez que nos encontramos con los descendientes de ellos, le saludamos con tanto agrado, con agradecimiento y sé que ellos no saben por qué lo tratamos de ese modo.

Se lo voy a decir, fueron solidarios en el silencio, no desde las fanfarrias de las tarimas, fueron tan callados que en la mayoría de las veces ni sus esposas sabían que mantenían una ayuda constante en bien y en procura de esos jóvenes de entonces para que no se quedaran estancados por falta de recursos.

Hoy es diferente, claro que se puede decir que ya es otra sociedad, que ya los hombres son otros, que nada les importa el desarrollo de jóvenes en vulnerabilidad y si algún aporte hacen lo hacen en público a los ojos de todos, para que cuando se presente la ocasión les devuelvan el favor con votos en las urnas.

Sin tener el consentimiento, pero como beneficiario de esa solidaridad de antaño, yo soy uno de esos que recibieron el favor de ilustres barahoneros para terminar sus estudios, aunque estos hayan sido al nivel técnico, pero tenemos abogados, locutores, médicos, periodistas, mecanógrafos, taquígrafos, secesionistas y otras que otras profesiones más.

Como olvidar a don Antonio Méndez, Augusto Feliz Matos, Nayo Méndez, Tinito Cury, Luis Sánchez, Faroche Margen, a don Mamen Castillo, a don Francisco Constanza, a Praede Olivero, Américo Melo, Gerineldo Pérez y Pérez, Enrique Arias Yke y otros tantos que no recuerdo sus nombres en este momento, pero entre ellos se encuentran dueños de pulperías, de ventorrillo, que contribuían con lo que les permitía su escasa economía.

Ya hoy es diferente, tenemos como ayer a ilustres ciudadanos que ayudan que contribuyen, pero desde una plataforma propagandística, estos me recuerdan, un pasaje de la Biblia donde habla de la ofrenda en un templo donde se encontraba Jesús, y se produjeron dos grandes hechos, el de la viuda y sus escasas monedas y del todo pudiente que exhibe su cartera repleta de papeleta y da su limosna.

No habría que describir, la valoración que tuvo Jesús, todos la sabemos, me imagino, aunque con el accionar de muchos nuevos ciudadanos, entiendo que no, porque si lo supieran no procurarían estar de partidos en partidos para complacer su ego, sus aspiraciones muy particulares.

Existen muchos lugares, instancias desde donde contribuir al engrandecimiento de la sociedad, no debe ser desde una posición política haciéndose enemigos de quienes en un momento dado no los apoya.

Estas humildes líneas van con el fin de que sirva para que muchos despierten y entiendan que desde el silencio se hacen las mejores obras y estás si tiene recompensas, PUES LES AGRADAN AL PADRE CELESTIAL.

Nota, el nombre de Praede Olivero, está en negrita porque está vivo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario