Ahí estaba mi poso petrolero el que ahora destruyeron, tal vez para dar paso a una edificación moderna o una casa donde de seguro vivirá una familia del entorno, porque de lejos nadie vendría a destruir mi sueño de inocencia...Mi Poso petrolero, pero al verlo no sentí nostalgia, esa es la vida y hay que aceptarlo, porque un día nosotros también desapareceremos..
Dentro de ese concepto voy a recordar un trabajo periodístico que realice hace alrededor de 20 años, y lo titule: Mi Poso petrolero, era una estructura redonda techada de zinc, con varios pie de profundidad, y algunos tres de altura donde muchas veces vi a obrero extraer petróleo, el cual se usaba en esa época para arreglar las carreteras y las escasa calles asfaltadas que habían en la ciudad.
Yo nací a ciertos metros de ahí, tal vez uno o dos kilómetros, pero era el paso obligado para ir a la cabeza del rio Biran a buscar agua para el aseo domestico y hasta para tomarla, para la fecha el agua de los ríos no nos hacia daño.
Pasaba por el lugar con mi abuela, y dos hermanos lata en mano a buscar agua, en horas muy temprano casi amaneciendo, regularmente echábamos dos viajes, nos bañábamos en el rio, cada mañanita se repetía la misma faena.
Nací y me crie en Villa Estela, la calle Donantes, esquina Trinitaria, entre la independencia y la Capotillo y estábamos dos esquinas de la proyecto rio Biran, .Ahí, estaba mi poso petrolero , doblábamos y nos dirigíamos al rio, a la mata de Guama, varios metros antes de la cabeza del rio, el agua a esa hora estaba cristalina y solo nos encontrábamos con otras personas que también acudían al lugar a buscar agua, para la fecha debo decir sin temor a equivocarme que éramos felices..
El trabajo en cuestión sobre mi Poso Petrolero , lo publique en el Nuevo Diario, igual que otros trabajos publicados en el mismo diario, pese a que tengo un archivo de publicaciones no encontré esa publicación, aunque estoy seguro que esta enredada en algún rincón, donde guardo recuerdos relacionados a mi ejercicio periodístico.
De todos modos el interés es destacar que paso por el lugar, frecuentemente lo hago cada vez que voy a la casa materna y lo hago por esa ruta y hoy me impresione al ver que esta destruido, solo quedan las evidencia de que alguna vez existió lo que yo en mi inocencia creí que era un poso petrolero de la ciudad, no un lugar de almacenamiento, cosa que descubrí hace muchos años, pero que todavía mas de 70 años estaba ahí, pero no sentí nostalgias, se que la vida sigue su agitado curso...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario