Tendencia

18 abril 2025

Recientemente, publique un trabajo, titulado, Y es malo tener publicidad del Gobierno¡. Hoy hablo del tema, pero de otra vertiente

 POR: ALEJANDRO SANTANA 

Periodismo de opinión.











En nuestro, país, el profesional, mas seguido es el periodista, comunicador,para el común de los ciudadanos debe ser mas serio que un juez, que un sacerdote, debe ser como la mujer del Cesar, no solo serlo, sino aparentarlo, al periodista no se le permite que ande andrajoso, que le duela un día la barriga, debe caminar erguido, no debe doblarse aunque por no haber comido tenga que doblarse .

Pero, como, quiere el Estado al periodista,lo necesita  para que destaque todo lo que esta bien dentro de las ejecutorias gubernamentales no se le aprecia si es un critico de las malas políticas hacia la población, desde el Estado si pudieran lo mataran para callarlo.

Pero como paradojas del destino, el pueblo quiere a un periodista, combativo, que enfrente en todas las áreas y con todas las armas del lenguaje escrito y hablado, al gobierno, que desconozca que en algunos reglones sus ejecutorias sean las correctas, cuando, , esas valoraciones positivas salidas de las ejecutorias correcta, entonces el pueblo lo rechaza y hasta lo juzga inmisericorde mente.

Por eso he dicho en varias  ocasiones que, que el pueblo quiere un tipo de periodistas y desde el Estado quieren otro tipo de periodistas, el que se ajuste a su conveniencia, y no debe ser de ese modo el ejercicio del periodismo es para destacar las cosas como son , duelale a quien les duela.

Saco a relucir todo esto para referirme a una publicación que hace una señora, de nombre Percida, destacando los nombres de varios periodistas y comunicadores que tuvieron publicidad en el Estado, y digo tuvieron porque esta solamente fue por dos meses, pero destaco' sus nombres, desconociendo que todos ellos son suplidores del Estado en materia de publicidad, que no es ningún pecado,que no es corrupción, ni mamotreto.

En su oportunidad, yo tuve una publicidad del Estado porque yo también soy suplidor del Estado en materia de publicidad y para ello hay que tener un periódico digital o un programa radial o televisivo, y debo destacar que el suplidor  registrado paga impuestos,. que es algo legal, que no son mafias como se ha querido destacar.

La denuncia la ubican los afectados proveniente de una persona que esta vinculada a suplidores del almuerzo escolar,que recientemente mando a su esposa a juramentarse en el gobierno, para que no le quiten esa facilidad, es decir estamos hablando de doble cara, doble moral.

Querer ensuciar a los demás es fácil, en ocasiones, pero cuando se quiere ensuciar a profesionales que venden sus experiencias al Estado, o algún que otro servio y que este esta regulado por leyes, no se esta cometiendo ninguna irregularidad.

El esconderse detrás de nombres supuestos para atacar a personas que están reguladas por ley que prestan servicios públicos, en buena lid, no es moralidad, es un negocio, servicio, que esta dentro de lo legal, se que esto se entendería cuando entendamos que cada ciudadanos como tal si oferta un servicio o bien y es contratado por el Estado, solo debe  brindarlo con calidad dentro de las reglas.

Pero es muy fácil, tratar de ensuciar a comunicadores y periodistas que prestan un servicio informativo a su país y que bueno que su sustento les venga del Estado y no de las mafias de las drogas, porque eso si  seria criminal, yo me retracto del comentario original, donde se destacan los nombres de colegas que cobraron por un servicio que pudiera ser mas regular.

Por eso publique ,? Y  es malo tener anuncio del Gobierno, no es malo, y entiendo que se pudiera colocar mas publicidad en los medios a fin de que los comunicadores y periodistas no se asocien al bajo mundo para conseguir sus sustentos y tener dinero para pagar lo que cuesta tener una plataforma comunicacional...Dejemos la doble moral y no hablemos detrás de caretas porque siempre se sabe quien realmente quien fue que mando al perro aladrar.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario